La copita menstrual

Agustina Berberian nos acerca información útil sobre la copita menstrual, una opción para un período menstrual sin residuos.

Por Agustina Berberian

La copa menstrual, como la conocemos hoy en día, existe desde 1930. Pero fue rápidamente reemplazada por productos descartables porque ni la sustentabilidad ni la autoexploración eran relevantes o aceptables hace casi 100 años. ¿Qué es? Es un dispositivo de silicona médica reutilizable que recolecta la sangre menstrual y está cambiando la manera de vivir la menstruación a nivel mundial.

Tiene múltiples beneficios para la salud, para el medio ambiente y para la economía de las personas menstruantes.

CUIDA EL PLANETA

Se calcula que usar 1 copa, con sus 5 años aproximados de durabilidad, es igual a consumir 1440 toallitas descartables! Considerando que menstruamos durante al menos 30 años, serían 8640 toallitas usadas por UNA sóla persona. La mitad de lxs humanxs menstruamos, así que el impacto ambiental que tiene es incalculable. Una toallita tarda entre 500 y 800 años en degradarse, y en el proceso contaminan ríos y playas, o sus fibras son ingeridas por especies marinas. La primera toallita usada por una persona menstruante coexistirá en el planeta durante cientos de años más. También se debe tener en cuenta que la fabricación de productos de algodón requieren pesticidas, fertilizantes y muchísima agua.

La copa es de sílica, un derivado de la arena, que no desprende sustancias químicas dañinas para la tierra una vez que cumple su ciclo (es inerte). Por esto, se puede quemar y sólamente deja cenizas, o enterrar (al cabo de unas décadas se descompone en pequeñas partículas sin efecto sobre el ambiente). Además, la producción de la copa no utiliza componentes de origen animal ni es testeada en ellxs, por lo que es una buena opción para personas veganas.

CUIDA TU BOLSILLO

Si bien una copita es más cara que un paquete de toallitas descartables o tampones, una copa puede durar 5 años o más (dependiendo la marca) por lo que el costo en cada ciclo menstrual es muchísimo menor.

CUIDA TU SALUD

Por último, el uso de la copa nos permite conectarnos con nuestro ciclo menstrual de una manera muy diferente: podemos ver y sentir la sangre que producimos, prevenir hongos vaginales producidos por la humedad de las toallitas y la sequedad de los tampones, y evitar pasparse y lastimarse por productos descartables. Una copa de buena calidad no se siente, no se ve y puede estar colocada hasta 12 horas. Podemos dormir, hacer ejercicio (incluso intenso) y relajarnos! Es realmente un producto revolucionario para la salud de las personas menstruantes. Quienes la probaron afirman que “les cambió la vida”. Un dispositivo pequeño pero con grandes beneficios en todos los planos.

Podes seguirla a Agus en Instagram y seguir informándote sobre la copa en su cuenta sobre la copa .

Notas Relacionadas

Tipos de plásticos

Es importante conocer los tipos de plásticos para hacer un consumo y un desecho responsable. Fuente: www.ecologiaverde.com

Leer más
Abrir chat
1
¿Necesitás ayuda?
Hola :)
¿Cómo podemos ayudarte?